PRESENTACIÓN PREZI
"Vida y obra de Artistas"
http://mimusikpoprock.wikispaces.com/PRESENTACI%C3%93NMANÁ – Vida y obra
http://www.mana.com.mx/biografia
Los orígenes de Maná se remontan a un grupo musical llamado Sombrero Verde, cuyos integrantes José Fernando (Fher) Olvera, como voz; Gustavo Orozco, a la guitarra eléctrica; y los hermanos Calleros: Juán Diego, al bajo, Ulises, a la guitarra eléctrica y Abraham, a la batería eran originarios de Guadalajara. En 1975 decidieron juntarse para tocar distintos temas de grupos a los que admiraban, entre ellos The Beatles, Led Zeppelin, Rolling Stones, The Police, entre otros.
En medio de este naciente movimiento, la banda adoptó el nombre que le daría proyección internacional: «Maná», que fue elegido por el significado que tiene la palabra en polinesio: «energía positiva». La alineación quedó conformada por Fher Olvera como vocalista, los hermanos Ulises y Juán Diego Calleros, en guitarra y bajo respectivamente, y Alex González en la batería.
En 1987, el grupo firmó con la discográfica Polygram y publicó Maná, disco que afianzaría el movimiento Rock en tu idioma. De este trabajo se desprendieron los sencillos: “Robot”, “Mentirosa”, “Mueve tus caderas” y “Queremos paz”. Con esta producción el grupo tuvo escaso éxito, y no dejó del todo satisfechos a los integrantes; diversos roces con la disquera por el deseo de mantener la esencia e identidad del grupo, llevaron a Maná a pedir su carta de retiro de Polygram.
Graban en Los Ángeles en el año 1992 ¿Dónde Jugarán Los Niños?, álbum que constituye un auténtico parteaguas en la historia del grupo y en la del rock en español, manteniéndose durante 97 semanas en la lista Billboard de los discos más vendidos de Latinoamérica.
Ocho sencillos de esta producción encabezaron las listas de popularidad en toda la América hispanoparlante y se han convertido en temas clásicos de su repertorio: “Vivir sin aire”, “¿Dónde jugarán los niños?”, “De pies a cabeza”, “Como te deseo”, “Oye mi amor”, “Cómo diablos”, “Te lloré un río” y “Me vale”.
La globalización de Maná inicia en 1993, con una maquinaria promocional de primer nivel y una serie de 268 conciertos en más de 17 países. La gira fue un éxito y posicionó a la banda entre la comunidad latina de Estados Unidos y en mercados como Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina.
ESENCIALES MANÁ
El 18 de Noviembre de 2003 el grupo, cansado de tantos años de trabajo, decide tomar un año sabático y aprovechan para lanzar los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen sus temas más exitosos y otras colaboraciones de la banda, como por ejemplo la versión de “Fool in the rain”, canción original de Led Zeppelin incluida en el tributo Encomium al legendario grupo inglés y donde Maná fue el único artista latino invitado. También se encuentra en la compilación la canción inédita “Te llevaré al cielo”, tema que se convirtió en todo un éxito, alcanzando rápidamente los primeros lugares de popularidad en radio y video.
+ DISCOGRAFIAhttp://www.buenamusica.com/mana/discografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario